Preparación de la carga

EMBALAJE INTERNO Y EXTERNO
En primer lugar el producto contendrá el embalaje interno de polietileno que mantendrá en su posición al producto para su transporte seguro. El polietileno tendrá la función de la inmovilización en el momento del viaje así como, desempeñar la función de aislante, el cual se le aplicará a cada producto. 
En segundo lugar el embalaje externo corresponde a cajas de cartón completamente selladas, las cuales contendrán 2 bobinas de mechas de seguridad cada una, con un total de 1000 metros por caja. Esto tiene la finalidad de facilitar el manipuleo de la carga, almacenamiento, Unitarización, distribución y tarifa y, del mismo modo, la pérdida de los productos. Las cajas tendrán que tener las marcas respectivas que se requiera para la exportación.
Cabe recalcar que este es el método más usado por las empresas que exportan mechas de seguridad debido a que por el diámetro no entran más unidades del producto. Así mismo porque Resulta un costo menor para el embarque del producto. Tener cuidado con la colocación de la mecha de seguridad y el fulminante.
Para evitar que las cajas sean rayadas se bordeará, cuando las cajas estén juntas, con el Stretch film. Del mismo modo los pictogramas ayudarán para que no se acerque a productos peligrosos. Del mismo modo se utilizará el Código de barras mundial: Código Universal de productos, el cual tiene la identificación del producto única pues cuenta con información detallada del producto.
 




MARCADO

Entre las marcas informativas se encuentran: el peso neto (26.3 Kg), país de origen (Perú) y el número de licencia (6700 00 000121)
Entre las marca estándar encontramos: nombre de la empresa a la que se exporta y su información referente (se presenta el logo de la empresa a la que se exportará), el puerto de descarga (Valparaíso) , el número de bulto (1/90), el puerto de salida (Callao) y la dirección.

 
 

Las marcas de manipuleo a considerar son los pictogramas que indican que la mercancía se debe transportar hacia arriba, así como la clasificación de carga peligrosa (explosivo frente a la fricción, chispa o fuego)- División 1.4

PICTOGRAMAS

Explosivos: Debido a la clasificación dada por el producto

 

Producto puesto hacia arriba: Con la finalidad que no se mueva el producto y se vierta la pólvora ocasionando futuros problemas.


Protección de la Humedad: Como es sensible la caja de cartón para que no se llegue a malograr.


                                                                 
 No rodar: Por la misma razón que se puede verter el producto.
 

Unitarización

  • El producto se exportará en pallet (1200 mm x 800 mm) 
  • Peso Neto: 17,2 Kg 
  • Peso Bruto: 18 Kg 
  • Dimensiones del producto: 371 mm x 371 mm x 310 mm 
  • Diámetro externo 5.2 mm 
  • Longitud de la chispa: 50 mm 
  • Tiempo de combustión s.n.m. (s/m) 150 ± 10% que la determinada por fábrica (128 – 135) 
  • Dimensión de la caja: 450 mm x 400 mm x 400 mm 
  • Peso Neto de la caja: 26,3 Kg 
  • Peso Bruto de la caja: 27 Kg 
  • Se exportará 90 cajas del producto distribuidos en tres palets 
  • Color del recubrimiento: Blanco 
  • Peso por palet: 810 Kg 
  • Peso Bruto Total: 2430 Kg



Manipuleo

Las pautas a seguir respecto al manipuleo de las mechas de seguridad son las siguientes:

  • Manipularse con cuidado debido a que es un producto explosivo y combustible. A su vez porque es sensible bajo ciertas condiciones al golpe, fricción, chispa y fuego. Posee una excelente impermeabilidad, buena resistencia a la tracción y esfuerzos mecánicos.
  • No manejar cerca de sustancias químicas corrosivas, volátiles, combustibles, ácidos y bases.
  • La vestimenta debe ser apropiada de acuerdo a reglamentos vigentes por ejemplo de algodón para evitar la acumulación de cargas estáticas. Se recomienda el uso de lentes de seguridad, así como uso de guantes y zapatos de seguridad
  • Proporcionar una adecuada ventilación durante el manipuleo.
  • Manipular con mucho cuidado, si es posible con personas que conozcan el producto.
  • Evitar golpear la bobina que contiene la mecha de seguridad porque puede ocasionar un derrame de la pólvora.
  • La mecha de seguridad debe cortarse perpendicularmente a su eje
  • Evitar la caída del núcleo de pólvora de la Mecha de Seguridad por la manipulación brusca de las puntas cortadas o por cualquier otro caso
  • No acercarlo al fuego porque hay riesgo de explosión, si eso sucede usar agua.
  • No verter el material a ríos, lagos, afluentes, etc. No descargar al sistema de alcantarillado.
  • Por ningún motivo intentar desarmar, seccionar o extraer el contenido del producto. Antes de ingerir sus alimentos deberá efectuarse una adecuada higiene personal.
  • La Mecha de Seguridad se almacenará solamente con productos compatibles. No almacenar junto con sustancias químicas corrosivas, volátiles, combustibles, ácidos y bases, ni elementos metálicos. El polvorín destinado para almacenar debe cumplir con todos los requisitos establecidos por el reglamento vigente. El almacén debe tener un ambiente seco, fresco, limpio, ventilado y con descarga eléctrica a tierra. El polvorín debe estar inspeccionado permanentemente por personal autorizado. Cumplir con las reglamentaciones vigentes.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario